Distinto o Extinto: Marketing en Frutas y Hortalizas

Distinto o Extinto: Marketing en Frutas y Hortalizas

El pasado octubre se llevó a cabo la 12ª edición del evento de referencia mundial: la Fruit Attraction.

Esta edición de Fruit Attraction organizada por IFEMA y FEPEX, se ha llevado a cabo de manera telepresencial gracias a la plataforma Fruit Attraction LIVEConnect 2020 y ha estado activa durante 31 días. Gracias a esta plataforma tecnológica han podido conectar tanto las empresas y sus productos con miles de compradores, distribuidores y traders de 160 países, convirtiéndose en la mayor red y comunidad profesional del mundo especializada en el sector hortofrutícola.

Durante el transcurso de la Feria, también han tenido lugar una serie de encuentros virtuales en donde se han ido abordando diferentes temas y aspectos relacionados con el sector. En este punto, nuestro CEO Daniel Molina, ha participado en la misma para tratar el tema de la importancia del marketing dentro del sector.

Bajo el lema de ‘Distinto o extinto: branding en frutas y hortalizas’ y acompañado por otras marcas amigas del sector hortofrutícola se ha abordado la necesidad de realizar un marketing adecuado, y cómo éste puede ayudar en la venta y promoción de la marca y de los nuevos lanzamientos. Para todos aquellos que queráis ahondar en este concepto y que os haya despertado algo de interés, os dejamos el enlace para que podáis verla en su totalidad.

Jumosol entre los principales impulsores de la cebolla de fuentes DOP

Jumosol entre los principales impulsores de la cebolla de fuentes DOP

JUMOSOL entre los principales impulsores del Grupo de cooperación para la mejora de la producción y comercialización de la cebolla fuentes DOP

La Cebolla de Fuentes DOP es ‘única’ dado que no hay otra como ella, pero al mismo tiempo es súper delicada, ‘muy señorita’, y sólo permanece en el mercado durante siete meses al año”. Con estas palabras describía Danie
l Molina –Presidente de la DOP- hace poco uno de los mayores retos a los que se enfrenta la DOP Cebolla de Fuentes: disfrutar de sus excelencias a lo largo de todo el año.

Para ello se puso en marcha hace apenas un año la iniciativa «Puesta en valor de la Cebolla Fuentes de Ebro DOP a través del aumento del periodo de comercialización», aprobada en septiembre de 2016 y que se prolongará hasta 2018. En ella participa un grupo de trabajo multidisciplinar conformado por el CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria), el CTA (Centro de Transferencia Agroalimentaria), empresas dedicadas a su producción (Jumosol Fruits, SAT Finca La Corona, Cebollas Agrofuentes y SAT Prodebro), el propio Consejo Regulador de la DOP y la Universidad de Zaragoza. A todos les une un ambicioso objetivo la ampliación del periodo productivo y la mejora de la conservación.

Cartel campo DOP El proyecto cuenta con una importante inversión, en total de más de 100.000 euros, de los cuales el 20% lo aportarán el Consejo Regulador, Jumosol Fruits y SAT Finca La Corona y el 80% restante el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), que contará con un 20% procedente del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón. Además, está inscrito dentro del Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2014-2020.
Más información en: Europa press y Heraldo de Aragón

 

El apañijo, un manjar: cebolla dulce y Tomate Rosa

El apañijo, un manjar: cebolla dulce y Tomate Rosa

 

Si quieres disfrutar del placer gastronómico con productos básicos y humildes tienes que descubrir el APAÑIJO.

Se denomina así en la provincia de Huesca a la ensalada de Tomate Rosa y Cebolla Fuentes de Ebro Denominación de Origen. La receta se puede ilustrar si además del Tomate Rosa de Aragón y la Cebolla Fuentes de Ebro D.O. (o en su ausencia una cebolla dulce) se añaden más variedades de tomates como el Kumato, el raf, el rama y tomates cherrys de todos los colores. Cortados los tomates y la cebolla Fuentes de Ebro solo falta aliñarlo todo con cualquier aceite de oliva virgen extra al gusto y sal gorda o en escamas. Vas a alucinar cómo algo tan sencillo va a hacerte disfrutar de sabores auténticos y naturales.

El Cardo de Aragón de carne blanca

El Cardo de Aragón de carne blanca

El Cardo de Aragón es uno de los manjares típicos de nuestra tierra. De la familia Cyanara cardunculus es calificado como un antecedente silvestre de la alcachofa con la que comparte muy parecidos valores nutritivos. De carne blanca se requiere para su cultivo el  tapado de cada una de las matas una a una para que su sabor sea suave y su carne y textura más tierna que el cardo normal que usualmente se emplea para conserva.

No es muy conocido que el cardo sea beneficioso para el hígado y la vesícula biliar. Ayuda en la digestión de alimentos grasos y colabora en la descongestión del hígado, pues consigue que la bilis sea menos densa y más fluida. Así, la vesícula biliar se vacía con mayor facilidad y existe menor tendencia a la formación de cálculos biliares.

Se cuCardo blanco de Aragonltiva en las huertas del valle del Ebro en la zona de influencia de Zaragoza siendo la localidad de Cadrete uno de los lugares en los que más se ensalza esta hortaliza y que anualmente se celebran jornadas gastronómicas en su honor.

La Borraja fortifica la virtud/actitud vital

La Borraja fortifica la virtud/actitud vital

Andrés de Laguna el médico de cámara del Emperador Carlos V decía en sus escritos: «Es la Borraja templadamente caliente y humida tiene gran eficacia en purgar el humor melancólico, fortificar la virtud vital, y alegrar el ánimo afligido, y atribulado».

Siguiendo la recomendación del médico del Emperador Carlos V vamos a ver a qué se refiere como Virtud Vital: Según Hipócrates, Galeno y Platón las virtudes principales del ser humano son tres: la virtud natural, que reside en el hígado; la virtud vital, que tiene su sede en el corazón; y la virtud sensible (del movimiento y la racional), que habitan en el cerebro.

El sabio Averroes definía la virtud vital diciendo que era de dos formas: Una es la que genera el pulso mediante la dilatación y la contracción de las arterias. La otra es la virtud «instintiva» que genera la impresión a toda cosa en la que se suscita la acción: como el amor y el odio, o el placer o la nobleza, el deseo ardiente hacia cualquier cosa por una causa.

Fortificante de la Virtud Vital = Fortificante de la Actitud Vital + Beneficios Saludables

Comer una vez a la semana borrajas hervidas o con almejas como solución al humor melancólico y al ánimo afligido y atribulado es una recomendación sana y natural para subir la moral y fortificar tu actitud. Desde antiguo son conocidos sus efectos beneficiosos, la borraja es fuente de ácido gamma-linoléico ω-6 y destaca su concentración de minerales: el potasio, el calcio, el sodio y el hierro, además de cantidades discretas de magnesio, zinc y fósforo. Hoy conocemos más a fondo sus cualidades diuréticas, sudoríficas, contra la inflamación de próstata, contra el dolor premenstrual, propiedades antiestrés y emoliente de la piel.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas mejor experiencia como usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies